Taller Design Thinking

Generalidades del proyecto en base al Design Thinking

1. Empatizar

Debemos utilizar herramientas como el Benchmarking, Cuadro de simpatia o costumer journey que nos ayuden a identificar e intentar conocer a nuestro usuario que desea cuidar sus plantas a un bajo precio e intuitivo metodo.

- Facilidad de uso.

- Interfaz amigable.

- Llamativo diseño .

- Calidad .

2. Definir​

​En este paso definiremos , la necesidad que nuestros clientes puedan tener, una vez juntada toda la información, nos enfocaremos en un solo problema . Podemos utilizar la herramienta de Point of View.Es importante esta fase para poder visualizar como sera nuestro proyecto final.

3. Idear

​En esta fase después de definir bien nuestro problema o seleccionarlo de varios en el cual nos enfocaremos. Comenzaremos dando ideas para resolver la necesidad de nuestros clientes de tener una flexibilidad de programación , para esto podemos utilizar la herramienta del Brainstorming o mapas mentales. Dando diversas ideas, como las mencionadas a continuación:

- Manual para la programacion del proyecto.

- Video explicativo del uso y mantenimiento del flamenco.

- Facilitar la modificacion de la programacion para una personalizacion del uso del flamenco..

4. Prototipar / 5. Testear

​​En nuestras ultimas fases de prototipar y testear, como su nombre nos indica realizaremos un prototipo con la idea seleccionada del paso anterior, que nos ayudara a solucionar el problema de nuestros clientes. Finalmente lo testearemos con ellos y nos darán un feedback con el cual podamos aun realizar arreglos a nuestra idea que sea del agrado de nuestros clientes .

© 2018 Tecsup, Arequipa. Monterrey, José Luis Bustamante y Rivero
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar